¿Qué es lo peor que podría pasar?
Título en español: Viudas
Dirigida por Steve McQueen y con una duración de 2h 9min
Reparto: Viola Davis, Michelle Rodriguez, Elizabeth Debicki, Cynthia Erivo, Colin Farrell, Daniel Kaluuya, Jacki Weaver, Robert Duvall, Liam Neeson
Sinopsis
Del aclamado director Steve McQueen (12 Años de esclavitud) y del coguionista Gillian Flynn (Perdida) llega este thriller desgarrador y moderno, con un reparto estelar. La historia de cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos, que deciden tomar las riendas de su destino para forjarse un futuro con sus propias reglas.
Opinión
Verónica Rawlings (Viola Davis) acaba de enterrar a su marido cuando en su casa aparece un mafioso que le reclama un dinero que este le debía. A pesar de que ella le explica que no sabe nada de los negocios de su marido, que no tiene dinero para pagarle no le queda otra opción que pagar en el plazo de un mes o enfrentarse a la peor de las consecuencias.
Verónica le da vueltas al asunto, sopesa sus opciones pero no le queda otra que pagar. No conoce a las otras mujeres de los hombres que murieron con su marido, pero imagina que la situación de estas será similar o peor. Así que decide reunirse con ellas y proponerles un plan.
Widows es una película con mucha violencia, de ritmo lento aunque se disfruta tanto que no se hace larga en ningún momento. Nos habla de la maldad de las personas, la avaricia, la manipulación y la resiliencia.
Aquí lo importante no es qué va a pasar al final porque casi que se intuye desde el principio. Sino, ver cómo ocurre todo hasta llegar ahí. Cómo se va desenvolviendo cada cosa y el recorrido de estas mujeres, su transformación desde que comienza la película hasta el final.
Me encanta Viola Davis aunque está un poco encasillada en este papel de mujer dura, calculadora y que controla siempre la situación y a todas las personas que la rodean. Lo mismo me pasa con Michelle Rodríguez y a las otras dos es la primera vez que las veo. Pero en conjunto son espectaculares.
Y algo que me llamó mucho la atención es la estatura de Elizabeth Debicki (1.90). Cada vez que salía de pie me daba la sensación de que se estaba desplegando como un plano. No podía evitar pensar ¡pero cuánto mide esta mujer! Y es que es muy alta.
Decir que me gustó mucho es quedarme corta. Terminé de verla y aun seguía dándole vueltas a todo. Buscando explicaciones a algunas situaciones y comportamientos. El final me dejó sin palabras.
¡No os la podéis perder!
Tráiler