Descubrir nuevos mundos, culturas y costumbres a través de la lectura
Muchas veces buscamos en la lectura evadirnos y trasladarnos a lugares que no conocemos o a culturas y costumbres diferentes. Ampliamos horizontes de una forma que nos resulta entretenida.
En esta ocasión os propongo novelas en las que los lugares y sus costumbres se describen con mucho acierto.
Entre las propuestas que os presento a continuación se encuentra una de mis autoras preferidas en el género: Dinah Jefferies. Ella nos suele llevar a lugares remotos (Indochina, India, etc.), con culturas especiales, y nos los muestra en algún momento histórico interesante. Sus libros son muy completos, están muy bien escritos y son muy amenos.
Chanel Cleeton es otra escritora que describe muy bien los lugares en los que se desarrollan sus historias. En el libro que os propongo de ella conoceremos aspectos muy interesantes de los Cayos de Florida.
Si os apetece una excursión por localidades montañosas, con condiciones climatológicas extremas y una población especial, tenemos la novela de Luca D’Andrea, que ese ubica en el norte de Italia.
También hay propuestas muy interesantes que nos llevan a Nueva York, China o Irlanda y nos muestran situaciones o hechos singulares en esos lugares.
Los más jóvenes, por su parte, también encuentran novelas atractivas que se ubican en la ciudad de Rosario de Argentina (Furia), en París (Anna and The French Kiss) o en Roma (One step to you).
¡Viajad, conoced, sentid!
The Silk Merchant’s Daughter by Dinah Jefferies, Before the rains by Dinah Jefferies, Furia by Yamile Saied Méndez, The last train to Key West by Chanel Cleeton, Beneath the mountain by Luca D’Andrea, Behold the dreamers by Imbolo Mbue, Snow flower and the secret fan by Lisa See, Anna and The French Kiss by Stephanie Perkins, One step to you by Federico Moccia, A history of loneliness by John Boyne