The Final Table Netflix

The final table

El mejor concurso culinario de la TV

The final table

Título en español: Todo el mundo a la mesa

Sinopsis

De entre los mejores chefs del mundo, 24 han sido seleccionados para participar en esta competencia culinaria internacional. Prepararán los platos más representativos de 9 países y serán juzgados por algunos de los chefs más prestigiosos.  

El ganador del último episodio tendrá el privilegio de sentarse a la mesa junto a los 9 iconos culinarios del mundo.

Opinión

Los equipos estarán formados por dos chefs cada uno. En cada episodio tendrán que preparar un plato que represente a cada país de los 9 seleccionados. Primero serán juzgados por críticos culinarios y personalidades que actúan como embajadores de su país.

Quién no pase la primera prueba, tendrá que volver a cocinar y será juzgado en este caso por uno de los 9 chef que ocupan la mesa final, objetivo del premio.

Estos son los países de los cuales tendrán que elaborar su plato más representativo y sus respectivos chefs.

    • Enrique Olvera (México)
    • Andoni Aduriz (España)
    • Clare Smyth (Reino Unido)
    • Helena Rizzo (Brasil)
    • Vineet Bhatia (India)
    • Grant Achatz (Estados Unidos)
    • Carlo Cracco (Italia)
    • Yoshihiro Narisawa (Japón)
    • Anne-Sophie Pic (Francia)

Cada episodio dura una hora aproximadamente. Todo ocurre con muchísima rapidez. Aquí no hay tiempo para palmaditas en el hombro ni tonterías de ningún tipo. Están los mejores, de los más talentosos del mundo y tienen que demostrarlo, cocinando.

No se trata de reproducir cada plato elegido como representante de la cocina de su país, no. Más bien, deben interpretarlo y hacer la mejor versión que sean capaces de hacer. Tienen que demostrar su creatividad respetando el producto y los sabores que deben estar presentes en cada caso.

Lo que más me ha llamado la atención, es la sencillez. Cocinan con fuego, utilizan el ingenio y por supuesto, técnicas de cocción muy sofisticadas pero que se basan principalmente en saber trabajar con cada producto, los puntos de cocción y los maridajes perfectos en cada caso.

Talento, ingenio y el mejor empleo de la materia prima

No sucede como en otros concursos culinarios donde se ven más artilugios y “maquinitas modernas de cocinar” más propio quizás de cocineros amateur.

Quienes no superen esta primera prueba, tendrán que volver a cocinar y en este caso es el chef de cada país quien les trae un ingrediente sobre el cual deberán elaborar un plato. Esta prueba es siempre la más difícil con diferencia.

Todos los concursantes son muy buenos, algunos con varias estrellas Michelín, otros cocineros autodidactas con negocios propios de reconocido prestigio y éxito, como es el caso del español Manuel Berganza que fue el primer español en obtener una estrella Michelín fuera de España.

Benjamin Bensoussan y Manuel Berganza
Benjamin Bensoussan y Manuel Berganza

He tardado tanto en ver este programa porque pensaba que sería más de lo mismo y me equivoqué. Hasta el momento este ha sido para mí el mejor concurso culinario que he visto y creado por Netflix.

Muy recomendable

Tráiler