The Complete Maus by Art Spiegelman

El Holocausto a través de un cómicThe Complete MAUS

Sinopsis

The Pulitzer Prize-winning Maus tells the story of Vladek Spiegelman, a Jewish survivor of Hitler’s Europe, and his son, a cartoonist coming to terms with his father’s story. Maus approaches the unspeakable through the diminutive. Its form, the cartoon (the Nazis are cats, the Jews mice), shocks us out of any lingering sense of familiarity and succeeds in ‘drawing us closer to the bleak heart of the Holocaust’ (The New York Times).

Maus is a haunting tale within a tale. Vladek’s harrowing story of survival is woven into the author’s account of his tortured relationship with his aging father. Against the backdrop of guilt brought by survival, they stage a normal life of small arguments and unhappy visits. This astonishing retelling of our century’s grisliest news is a story of survival, not only of Vladek but of the children who survive even the survivors. Maus studies the bloody pawprints of history and tracks its meaning for all of us.

This combined, definitive edition includes Maus I: A Survivor’s Taleand Maus II.

Art Spiegelman is a contributing editor and artist for the New Yorker. His drawings and prints have been exhibited in museums and galleries around the world. He won the Pulitzer Prize for Maus, and a Guggenheim fellowship. It was also nominated for the National Book Critics Award.

Opinión

Es la primera vez que leo Maus en versión original y es casi como haberlo leído por primera vez. No sé si se deba a las traducciones o a que el castellano es un idioma más rico, con más palabras y expresiones para decir lo mismo, cosa que no pasa con el inglés que es más escueto y directo. Pero ahora he notado matices que antes no, he notado más el humor negro y la ironía en la forma de escribir de Spiegelman. El caso es que esta vez lo he disfrutado muchísimo más.

Sentimientos encontrados

Y disfrutarlo me ha provocado sentimientos encontrados porque cómo se puede disfrutar de una historia que relata las vivencias de una familia durante El Holocausto. ¿Es que he perdido la sensibilidad? me preguntaba mientras lo leía.

Lo peculiar en esta historia además de la forma en que está contada, es que no hay personas sino animales y quizás esto es lo que la deshumaniza un poco y permite que podamos leerla y disfrutarla aunque nos narre hechos tan terribles en la historia de la humanidad.

Holocausto + Cómic = mezcla imposible ¿o no?

También es la primera vez que leo un cómic sobre El Holocausto. Está muy bien documentado, los dibujos son bastante fieles a los lugares que representan y a las situaciones que narra. En esta historia donde los dibujos son tan o incluso más importante que el texto, era muy importante que estos se ciñeran lo más posible a la realidad y para ello el autor viajó en varias ocasiones a los lugares por los que pasó su familia siguiendo sus pasos, anotando hasta el más mínimo detalle.

Al contrario que en muchos hogares donde este es un tema tabú, su padre siempre se mostró abierto a hablar del tema con él y durante estas sesiones en que le entrevistaba, consiguieron estar más cerca aunque su relación nunca fue fácil y esta fue una de las razones principales para entrevistar a su padre y contar su historia. Su objetivo no era reescribir la historia, sino entenderla. Tratar de entender a su padre y saber qué pasó con su familia en ese tiempo y qué fue para ellos sobrevivir.

Maus Art Spiegelman

Es una historia muy personal, con un lenguaje directo de frases cortas y precisas por parte de Archie y un inglés roto y algo rudimentario en el caso de Vladek, su padre. Es un libro imprescindible que recomiendo a todo el mundo y si es en versión original mucho mejor por supuesto.

 

 

 

 

 

5/5

Puedes comprarlo en el siguiente enlace: Complete MAUS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *