Una historia de esperanza en Auschwitz
Sinopsis
It is 1942 and Eva Adami has boarded a train to Auschwitz. Barely able to breathe due to the press of bodies and exhausted from standing up for two days, she can think only of her longed-for reunion with her husband Michal, who was sent there six months earlier.
But when Eva arrives at Auschwitz, there is no sign of Michal and the stark reality of the camp comes crashing down upon her. As she lies heartbroken and shivering on a thin mattress, her head shaved by rough hands, she hears a whisper. Her bunkmate, Sofie, is reaching out her hand…
As the days pass, the two women learn each other’s hopes and dreams – Eva’s is that she will find Michal alive in this terrible place, and Sofie’s is that she will be reunited with her son Tomas, over the border in an orphanage in Austria. Sofie sees the chance to engineer one last meeting between Eva and Michal and knows she must take it even if means befriending the enemy…
But when Eva realises she is pregnant she fears she has endangered both their lives. The women promise to protect each other’s children, should the worst occur. For they are determined to hold on to the last flower of hope in the shadows and degradation: their precious children, who they pray will live to tell their story when they no longer can.
Opinión
“I was born into a world that had forbiden my existence.
You see, ther were children born in Auschwitz.
And I was one of them”.
Eva Adami era una mujer de ideas fijas, cuando se le metía algo en la cabeza no había nada que la hiciera cambiar de idea. Un día decidió que ya tenía suficiente, que la vida en el gueto lejos de su marido, era insufrible. No aguantaba más sin saber de él, cómo estaba y si seguía vivo. Así que subió a un tren con destino a Auschwitz y fue a buscarlo.
La historia de Sofie era tan terrible como la de miles de judíos. Llegó a Auschwitz en busca de su hijo Tomas el cual dejó al cuidado de una prima y la última noticia que tenía de esta era que estaría también en este campo de concentración.
Desde antes de llegar Auschwitz, ambas mujeres entablan una amistad muy fuerte, basada primero en la necesidad de sobrevivir y apoyarse mutuamente en un medio tan hostil. Pero con el tiempo esta evoluciona y se convierte en algo mucho más fuerte, grande y bonito. En una amistad que las hace fuertes e inquebrantables y les ayuda a superar todo tipo de obstáculos y que es capaz de sobrevivir al tiempo e incluso a la vida.
Dos mujeres tan diferentes unidas en la desgracia
Eva tenía alma de artista y un espíritu soñador. Era una mujer alegre y soñadora que contagiaba con su energía a los demás. Optimista por naturaleza, creía sobre todo en la bondad de las personas por eso entendía que otro ser humano les estuviera haciendo algo tan terrible.
Sofie por el contrario era pragmática. Acostumbrada a superar obstáculos desde bien joven, este lugar era el más terrible en el que había estado, pero eso no iba a poder con ella ni la haría desistir de su objetivo. Tenía claro que por encontrar a su hijo haría hasta lo imposible.
Entre tanto horror como estaban viviendo en Auschwitz, alentada por sus compañeras, Eva decide recordar tiempos felices y narrarlos en voz alta. Lo que comienza como un simple entretenimiento, algo que las ayude de vez en cuando a evadirse de la realidad tan dura que están viviendo, pronto se convierte en una costumbre diaria y hasta necesaria.
The Child of Auschwitz se desarrolla en dos hilos argumentales diferentes, entre 1938 cuando Eva conoce a Michal el que luego se convierte en su marido y 1942 cuando la envían a Terezín.
Una historia de amor mezclada entre tanta desgracia
Este es un tema que siempre me conmueve mucho independientemente de todo lo que haya leído, visto o escuchado. Sin embargo, y quizás porque no lo esperaba, The Child of Auschwitz me ha emocionado muchísimo más si cabe.
Saber cómo era la vida de la protagonista antes de Auschwitz y en las circunstancias que conoció a Michal fue la parte que más disfruté y me gustó de la historia, que además tiene mucho que ver con el estilo y las novelas anteriores de esta autora.
La de Eva y Michal es historia de amor es tan especial y bonita como pocas y destaca más aún por el contexto en que es contada. Además, está escrita con tanta sensibilidad y corazón que aun después de haberla leído me sigue emocionando al recordarla.
The Child of Auschwitz es una novela muy dura, pero a la vez preciosa y que nos habla del poder tan grande que tiene el mantener la esperanza viva, pero también la amistad y el amor. Nos muestra cómo la fuerza de estas mujeres y la de millones como ellas, provenía del corazón. De la necesidad tan grande que tenían de sobrevivir a este horror para volver a ver a sus seres queridos, aunque fuese una última vez.
5/5
Puedes comprarlo en el siguiente enlace: The Child of Auschwitz