Una vida intensa, llena de excentricidades

Sinopsis
Anne Glenconner has been close to the Royal Family since childhood. Eldest child of the 5th Earl of Leicester, she was, as a daughter, described as ‘the greatest disappointment’ by her family as she was unable to inherit. Her childhood home Holkham Hall is one of the grandest estates in England. Bordering Sandringham the Princesses Elizabeth and Margaret were frequent playmates.
From Maid of Honour at the Queen’s Coronation to Lady in Waiting to Princess Margaret, Lady Glenconner is a unique witness to royal history, as well as an extraordinary survivor of a generation of aristocratic women trapped without inheritance and burdened with social expectations.
She married the charismatic but highly volatile Colin Tennant, Lord Glenconner, who became the owner of Mustique. Together they turned the island into a paradise for the rich and famous, including Mick Jagger and David Bowie, and it became a favourite retreat for Princess Margaret.
But beneath the glitz and glamour there has also lurked tragedy. On Lord Glenconner’s death in 2010 he left his fortune to a former employee. And of their five children, two grown-up sons died, while a third son had to be nursed back from a coma by Anne, after having suffered a near fatal accident.
Anne Glenconner writes with extraordinary wit, generosity and courage and she exposes what life was like in her gilded cage, revealing the role of her great friendship with Princess Margaret, and the freedom she can now finally enjoy in later life.
Opinión
“The eighty-seven years I’ve lived on this earth have been many things, good and bad, but above all, extraordinary. I have had to adapt continuously throughout my life but now I can relax and, perhaps no surprisingly, I have no regrets.”
Este es un libro autobiográfico que se lee prácticamente como una novela. Inicié su lectura creyendo que se centraría en la experiencia de la autora como dama de compañía de la Princesa Margarita, hermana de la actual reina del Reino Unido. Sin embargo, es la vida privada de Anne la que más y mejor se desarrolla en él.
Anne nació en Londres en el año 1932. Su aristocrática familia tenía relación con la monarquía. De hecho, el padre de Anne, el conde de Leicester, fue asistente del rey Jorge VI. Además, Anne se crio en Holkham, la propiedad familiar situada en Norfolk, y como la monarquía tenía una vivienda en las proximidades, ella y su hermana pasaban tiempo de entretenimiento con las princesas Isabel y Margarita.
En 1952, el rey Jorge VI falleció a los 56 años mientras dormía. Tras el suceso, la futura reina Isabel se pondría en contacto con Anne para proponerle que formara parte del grupo de mujeres que serían sus damas de honor en la coronación. La ceremonia tuvo que retrasarse porque el país estaba todavía sumergido en las restricciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Respecto a este acto, Anne nos cuenta interesantes anécdotas, en las que destaca la entereza de lsabel II.
A partir de la mitad del libro es cuando la autora explica su labor como dama de compañía de la princesa Margarita, y que comenzó en 1971. En todo caso, como anteriormente decía, es la vida personal de Anne la que ocupa la mayor parte del libro. En ella, es determinante su matrimonio con el excéntrico Colin Tennant, tercer barón de Glenconner, procedente de una familia que se había hecho rica a través de los negocios. Es una elección de Anne que no convencería a sus padres.
Un matrimonio con los días contados, en apariencia
Desde el principio del matrimonio, se ve que Colin es demasiado particular y una persona difícil en la convivencia. De hecho, en la luna de miel se producen situaciones que son muy embarazosas para Anne. Desde este momento, el lector ya piensa que la unión de ambos tiene los días muy contados. Pero, con cierta sorpresa, observa que Anne interioriza que el matrimonio supone compartir la vida con una persona que, como todas, tiene su lado bueno y su lado malo. Y es que las habilidades sociales e intelectuales de Colin compensan tener que aguantar sus ataques de cólera.
En cualquier caso, Anne formará con Colin una familia con cinco hijos. Y este entorno le hará enfrentar importantes problemas que se originan alrededor de las drogas, el SIDA y los accidentes, entre otros.
Un libro interesante y muy bien escrito
En su conjunto, me ha parecido un libro muy interesante para conocer algunos aspectos históricos de la monarquía inglesa y determinadas características de la aristocracia. De este última conocemos cómo sus miembros se educan para ser contenidos en la expresión de sus sentimientos o cómo sus hijos son criados por personal de apoyo, haciendo que la relación entre padres e hijos, sobre todo por el lado del padre, sea fría. Sin embargo, el fuerte de la obra es cómo nos describe las luces y las sombras de la vida. Eso sí, desde la experiencia de una aristócrata que es muy resiliente.
El libro está escrito con un estilo sobrio, muy acorde con el carácter contenido de la autora, y su lectura se hace pausada. Creo que la forma de narrar se adapta bien a la gran cantidad de información que transmite. Todo ello enmarcado en la transmisión de una vida con muchas alegrías, algunas excentricidades y esfuerzos y, desde luego, con sufrimientos y pérdidas.
5/5
Puedes comprarlo en el siguiente enlace: Lady in waiting