¿Eres feliz? ¿Qué es para ti la felicidad?
Sinopsis
An unhappy girl who engages in self-harm, a high schooler ostracized by her classmates, and an old woman looking to live out her twilight years in peace – what could three such different people have in common? That’s what grade schooler Nanoka Koyanagi is trying to find out. Assigned by her teacher to define what “happiness” means to her, Nanoka tries to find her place in the world by exploring her relationships with these three strangers, and through them, comes to know herself.
Opinión
A Nanoka le encanta leer. Prefiere pasar más tiempo en la biblioteca que con los demás niños y como resultado apenas tiene amigos de su edad. En su clase no es muy popular, ella se siente diferente y hasta superior al resto.
De trabajo de clase, la maestra les pide a todos que piensen en qué es para ellos la felicidad.
Nakoka tiene una mente muy despierta y todo le llama la atención. Lo pregunta todo, quiere saber qué es cada cosa, aunque no siempre entienda el significado de las explicaciones. Es como si necesitara absorber la mayor cantidad de conocimientos en el menor tiempo posible. Como si con cada pregunta se retara a si misma.
¿Qué es para ti la felicidad?
Pero para esta pregunta, Nanoka no encuentra nada en los libros ni a través de las pocas personas que conoce y con las que se relaciona día a día. Frustrada y confundida, busca por todas partes sin dar con la solución.
Mientras busca, Nanoka encuentra mucho más que una simple respuesta. Se plantea cosas que hasta el momento ni se le habían ocurrido y comienza así su despertar a un mundo diferente y lleno de posibilidades que la deja confundida pero feliz.
I Had That Same Dream Again es un libro que invita a reflexiones muy interesantes sobre la vida en general y sobre nuestra forma de actuar en particular.
Mientras Nanoka busca su respuesta, involucra al lector. Nos señala con el dedo, nos invita a entrar en su mundo de ficción que se asemeja tanto a la realidad. Nos empuja a ponernos en marcha y que realicemos nuestra búsqueda personal, a que respondamos a la misma pregunta que ella.
Me ha gustado mucho. He disfrutado cada página. Las imágenes transmiten serenidad y hasta un poco de poesía. La protagonista es una niña con un corazón enorme y que nos regala momentos preciosos y emotivos. Pero aún así, he de reconocer que I Want To Eat Your Pancreas me gustó mucho más.
I Had That Same Dream Again está escrita desde la perspectiva de una niña pequeña, que, aunque es muy despierta e inteligente, aún conserva la inocencia propia de su edad. Tiene una forma única de ver la vida. Es incapaz de pararse a reflexionar. Es muy rápida para exigir y señalar lo que no le gusta en los demás. Juzga siempre con ligereza. Se empeña en hacerlo todo bien pero rara vez lo consigue.
Este es un manga lleno de sentimientos y emociones fuertes que nos habla de amor, esperanza, desesperación y amistad. Pero también trata temas más delicados como el acoso y las enfermedades mentales, pero todo desde el respeto, con tacto y mucho cariño.
El autor llama a cada cosa por su nombre, no se anda por las ramas, es directo e incisivo, pero nunca pierde de vista que sus historias están pensadas para un público juvenil.
¡Muy recomendable!
4/5
Puedes comprarlo en el siguiente enlace: I Had That Same Dream Again