A través de los book tag relacionamos libros con situaciones, sensaciones, frases, olores, sabores, imágenes, etc. Es una forma divertida de descubrir nuevas lecturas.
Hay libros que se me quedan grabados en la memoria y allí permanecen por mucho tiempo. Y un día, de improviso, me vienen a la memoria sus personajes o situaciones y resultan tan reales y familiares que hasta llego a creer que son personas reales que conozco y veo con cierta frecuencia.
Y me pregunto, si pudiera de alguna forma cambiar lo que ya está escrito, modificar sus destinos. Si pudiera hacer coincidir realidad y ficción, cómo sería.
De momento me conformo con imaginarlo. Quién sabe, quizás algún día se haga realidad.
Hacer realidad un personaje de un libro¿cuál sería?
Thomasina es la protagonista y mi personaje favorito. Si pudiera la sacaba de la historia a la vida real, la abrazaría y le pediría que me transmitiera su fuerza y sus ganas de superación. Su sentido del humor y esa capacidad tan grande que tiene de ver siempre todo por el lado bueno y positivo. Es un personaje que me ha dado tantos momentos emotivos, que la llevaré siempre conmigo.
Modificar un final
Aunque me gustó el final, creo que se merecían otro mucho más bonito o diferente. Si pudiera cambiarlo, lo haría sin dudar. Dos adultos, que no le debían explicaciones a nadie y con los años de vida que les quedaban, bien que podían haberse permitido el lujo de hacer con sus vidas lo que les diera la gana, sin dar cuentas ni explicaciones a nadie.
Eliminar a un personaje
Si pudiera, eliminaría de la historia a la hija de Ella. Sé que es imposible, que su papel aunque secundario está más que justificado, pero aún así, le he cogido manía. No me gustan las personas /personajes que se quedan con la primera impresión o versión de los hechos y no buscan más allá de lo que ven o creen saber. En la vida no todo es blanco y negro, hay más colores entre medias, más matices y cada uno tiene derecho a expresarse y explicar su postura y sus razones, pero necesitamos que nos quieran escuchar y entender, sino, no tiene sentido.
Cambiar o modificar la trama sin que afecte al final
Me encanta esta autora, los temas que trata en sus novelas y cómo nos hace sentir con su prosa tan cuidada. Sin embargo este libro al principio se me hizo cuesta arriba y si pudiera, esto lo cambiaría quitando páginas y aligerando de alguna forma la trama que me resultó muy claustrofóbica además de por el contenido en si, por la forma en cómo está contada.
Cambiar el lugar en el que se desarrolla la trama de una novela
Si pudiera, cambiaría Shaker Heights por algún pueblo pequeño del sur de España, por eso de “Pueblo pequeño infierno grande”. Me encantaría ver una situación así con el carácter español. Debe ser muy divertido e interesante y estoy segura de que daría bastante más juego para mejorar la historia que se me quedó un poco…así de aquella forma.
Escribir una novela ¿de qué género sería?
Si pudiera, haría tantas cosas…pero no creo que escribir una novela sea una de ellas. Disfruto muchísimo leyendo, no sé si disfrutaría igual escribiendo. Además de que no sabría ni por donde empezar. Suponiendo que esto fuera posible, me encantaría poder escribir una mezcla entre las novelas de Melissa Hill y Amanda Prowse. Historias con temas de mucha actualidad, personajes complejos y tramas de las que te hacen reflexionar y todas con un final de los que gustan y nos dejan con muy buena sensación.
Cambiarte por algún personaje
Me encantaría poder vivir en la piel de Rachel Chu. Podría dar mil razones, pero para qué extenderme cuando lo principal es el dinero. Poder vivir sin estar pendiente del dinero que tienes, cómo te lo gastas o en qué. Con todo lo que esto implica para bien y para mal por supuesto, debe ser algo extraordinario, por muy frívolo que suene. Creo que sobran las explicaciones y más, para quién haya leído esta trilogía.
Libro o género que no recomendarías nunca
Ningún libro de autoayuda, crecimiento personal o los que son estilo “cómo hacerte rico de un día para otro sin salir de casa y siendo tu propio jefe”. Me parecen todos, sin excepción, una tomadura de pelo muy grande.
Si pudiera, los pondría en el lugar más oscuro de las librerías, bibliotecas, espacios dedicados a libros. En un rincón donde nadie los viera ni aunque los buscara.
Otra cosa son los libros basados en historias personales, que dan testimonio de superación y crecimiento personal. Pero desde ese punto de vista, como algo biográfico y que puede inspirar y dar otra visión a los demás. No como un manual a seguir paso a paso para que te vaya bien a ti también o te ayude a superarte, porque cada persona es un mundo y no hay una solución estándar para cada problema.
Y ustedes si pudieran ¿qué cambiarían o harían de forma diferente?
Inauguramos sección con este BookTag que me encanta, entre otras cosas, porque refleja mis sensaciones con respecto a los libros que leo o la primera impresión que estos me causan al ver su título o portada.
Es muy difícil quedarse solo con uno, pero de eso se trata, de seleccionar de entre todos los libros que he leído uno que recuerde y me provoque algo diferente o especial con respecto al resto.
Un libro que te inspire ternura
Con este libro me pasa algo muy curioso, no es una historia ni única ni tan especial, pero por el motivo que sea me llegó muy adentro. Cada vez que lo veo en una librería, no puedo evitar cogerlo, abrirlo y acariciarlo con ternura, como si de esa forma también pudiera acariciar a Eleanor y decirle “tranquila, todo irá bien”.
Un libro que te haga sentir rabia
Además de rabia sentí mucha impotencia por la situación que vive la protagonista de esta historia. Una mujer que se ve superada por su situación propia y la de su país. Que da igual lo que haga para resistir y subsistir, el sistema termina por comérsela y la obliga a tomar decisiones que, en otras circunstancias, ni siquiera consideraría.
Un libro con lugar/es en los que te gustaría vivir
Esta es una historia preciosa, que transcurre en varios lugares siendo las Islas Griegas las protagonistas indiscutibles. Me ha gustado tanto verla desde otro punto de vista, que deseando estoy ir a conocerlas y desde luego, ya sería toda una experiencia poder vivir allí, aunque sea por unos meses.
Un libro que te evoque sabores y olores
Esta es una novela muy especial para mí, que mientras la leía me hizo evocar mis raíces, los olores, sabores y colores de mi tierra. Sus paisajes, su gente. También me recreó una ciudad que solo conozco a través de la literatura o los cuentos de mi abuela. Me trajo muy buenos y bonitos recuerdos, pero todos vinculados a los sabores que recuerdo de la infancia.
Un libro con el que hayas sentido hambre mientras leías
En esta novela la comida ocupa un lugar muy importante y aunque no es una historia sobre comida, a partir de determinado momento esta ocupa un lugar tan importante en la trama, que se me han quedado grabadas más de una receta y no puedo evitar recordarla y pensar en comer o beber algo rico.
Un libro que te haga sentir especial
Esta historia me sensibilizó y abrió los ojos a una realidad y situación en la que apenas había pensado. Me mostró una alternativa que por desconocimiento ni conocía. Marcó un antes y un después en mi forma de sentir sobre esta situación. Después de terminarla, estuve unos días dándole vueltas al tema, necesitaba hablarlo y discutirlo con más personas y más a fondo. Años después de haberlo leído, me sigue causando la misma impresión que al principio.
Un libro que te haga valorar más la vida, el amor, la amistad
Esta es una historia cortita que se desarrolla en Formentera y en la que nos demuestran una vez más el poder curativo de la amistad y el amor. Que la vida te brinda muchas oportunidades y que siempre podemos empezar de cero, sean cuales sean nuestras circunstancias, si nos rodeamos de amor y de personas que nos arropen con su presencia y comprensión.
Y a ti ¿qué te provocan los libros?
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que aceptas la política si sigues usando este sitio.AceptoVer política