¿Quién dice la verdad?
Sinopsis
Jared Keaton, chef to the stars. Charming. Charismatic. Psychopath . . . He’s currently serving a life sentence for the brutal murder of his daughter, Elizabeth. Her body was never found and Keaton was convicted largely on the testimony of Detective Sergeant Washington Poe.
So when a young woman staggers into a remote police station with irrefutable evidence that she is Elizabeth Keaton, Poe finds himself on the wrong end of an investigation, one that could cost him much more than his career.
Helped by the only person he trusts, the brilliant but socially awkward Tilly Bradshaw, Poe races to answer the only question that matters: how can someone be both dead and alive at the same time?
And then Elizabeth goes missing again – and all paths of investigation lead back to Poe.
Opinión
Han pasado seis años desde la desaparición de Elizabeth Keaton y de que su padre fuera condenado por ello. El cuerpo nunca fue encontrado pero las pruebas eran irrefutables: estaba muerta.
En todos esos años no había aparecido un nuevo indicio o prueba que indicara lo contrario, por ello nunca se reabrió el caso, hasta ese día. En comisaría apareció una joven que decía ser Elizabeth Keaton. Decía haber escapado de su captor y quería contar el calvario por el que había pasado todos esos años. pero además, físicamente era casi exacta a la desaparecida.
Poe fue el encargado de la investigación. Cuando de forma urgente le llaman a comisaría, lo que menos podría imaginarse es que tendría que revisar un caso tan complicado y que tantos quebraderos de cabeza le dio.
Se puso en tela de juicio su trabajo y forma de proceder con las pruebas. Se cuestionan sus motivos para juzgar al acusado y hasta él mismo terminó por cuestionarse todo. Ya no sabía si la animadversión que sentía hacia el famoso chef y asesino, le hizo juzgarle sin motivos o si lo que está ocurriendo es una broma pesada.
Lo que si tiene claro es que es imposible que la misma persona está muerta y viva a la vez. Alguien le ha tendido una trampa y si no quiere ir preso, tendrá que resolver la incógnita.
Así comienza junto a su inseparable Tilly Bradshaw una carrera contra reloj para esclarecer los hechos y de ser posible saber qué pasó de una vez el día en que Elizabeth desapareció.
Es el primer libro que leo del autor y me ha dejado más que sorprendida. Es una novela muy buena que pide un ritmo de lectura rápido, trepidante. Apenas da tiempo a pensar qué puede estar pasando cuando ocurren cosas nuevas. Por momentos da la sensación de que no ha ocurrido nada cuando en realidad la trama ha vuelto a dar un giro inesperado que nos devuelve prácticamente al comienzo del libro.
Este es el segundo libro de la serie y aunque se puede leer de forma independiente porque es un caso nuevo, es recomendable leer el primero antes pues es cuando se presentan a los personajes y se tienen más datos de quiénes son antes de llegar a esta segunda parte.
¡Me ha encantado! Es imprevisible, te mantiene en tensión y sin saber qué estaba pasando, a quién creer o qué pasaría a continuación. Una lectura que sube las pulsaciones.
5/5
Puedes comprarlo en el siguiente enlace: Black Summer