La versión gráfica de una historia entrañable
Sinopsis
When Matthew and Marilla Cuthbert decide to adopt an orphan who can help manage their family farm, they have no idea what delightful trouble awaits them. With flame-red hair and an unstoppable imagination, 11-year-old Anne Shirley takes Green Gables by storm. Anne’s misadventures bring a little romance to the lives of everyone she meets: her bosom friend, Diana Barry; the town gossip, Mrs. Lynde; and that infuriating tease, Gilbert Blythe. From triumphs and thrills to the depths of despair, Anne turns each everyday moment into something extraordinary.
Opinión
“Around the green little town of Avonlea, there are plenty of people who pry into their neighbour’s business while neglecting their own affairs.”
En esta ocasión nos adentramos en una adaptación gráfica de un libro que a mí me gusta mucho, y que forma parte de la serie que L.M. Montgomery creó en torno a Ana de las Tejas Verdes. El texto corresponde a Mariah Marsden y las ilustraciones son de Brenna Thummler.
Esta adaptación, al igual que el libro original, nos traslada a la pequeña localidad de Avonlea, en la isla del Príncipe Eduardo (Canadá). Allí viven los hermanos Marilla y Matthew Cuthbert, en una casa llamada Tejas Verdes. Han solicitado en un orfanato un chico para que les pueda ayudar en las tareas del campo, pues ellos ya tienen cierta edad. Sin embargo, se sorprenderán cuando, por error, les llegue una chica de once años llamada Anne.
La primera reacción de Marilla ante Anne es la del rechazo, entendible desde el momento en el que no es lo que habían pedido. En todo caso, decide darse un tiempo para tomar una decisión definitiva en relación con ella, sobre todo cuando conoce a la persona con la que podría acabar la niña si tuviera que marcharse de Tejas Verdes.
En esta adaptación se abordan, principalmente, los primeros años de Anne en Tejas Verdes. En estos, su fantasía, su intrepidez y la extrema intensidad de sus sentimientos nos llevan a presenciar unas situaciones muy divertidas y otras muy emocionantes. Desde estos primeros años con los Cuthbert, el libro transita con rapidez al inicio de los estudios avanzados de Anne fuera de Avonlea.
Uno de los puntos fuertes del libro es su personaje principal. Anne es única, sobre todo por su ilimitada y mágica imaginación, asociada a una interpretación romántica de la vida y sus situaciones. Es muy parlanchina e inteligente y, a pesar de tener un carácter muy fuerte, no duda en reconocer sus errores. Además, es un personaje que evoluciona mucho, puesto que con la edad se va haciendo más reflexiva y consciente.
De los personajes secundarios, me quedo con Matthew. Es un hombre de muy pocas palabras y al que le cuesta relacionarse con otras personas, pero Anne podrá romper esta barrera. Por ella, él será capaz de superar algunas dificultades con las que se topa debido a su carácter. La relación entre ambos es realmente especial. En todo caso, también Anne entrará en el corazón de Marilla, pero esto será después de un proceso que llevará algo de tiempo.
Los dos hermanos son un apoyo importante en la decisión de Anne de estudiar para formarse como profesora. Esto en una época donde no era común que la mujer tuviera una profesión y se independizara.
En este libro, algunos episodios de la obra de L.M. Montgomery quedan excesivamente resumidos, de forma que alguien que no haya leído la novela original puede llegar a no entenderlos plenamente. En todo caso, es una buena manera de introducirse en Anne of Green Gables y, quizás, anime a alguien a conocer toda la serie de Montgomery, llena de emociones y acción, y con unos personales inolvidables.
Respecto a las ilustraciones de esta novela, destacaría lo bien que representan el campo, Tejas Verdes, etc. Sin embargo, la nariz de Anne me parece que no armonizan con lo que el personaje transmite.
4/5
Puedes comprarlo en el siguiente enlace: Anne of Green Gables