La resiliencia del ser humano
Sinopsis
Abbie MacIntyre is living the dream in the picturesque Nova Scotia town she calls home. She is a successful surgeon, is married to a handsome cardiologist, and has a model teenage son who is only months away from going off to college.
But then one fateful night, everything changes. When a drunk driver hits her car, Abbie is rushed to the hospital. She survives, but the accident forces unimaginable secrets out into the open and plagues Abbie with nightmares so vivid that she starts to question her grip on reality. Her perfect life begins to crack, and those cracks threaten to shatter her world completely.
The search for answers will test her strength in every way—as a wife, a career woman, and a mother—but it may also open the door for Abbie to move forward, beyond anger and heartbreak, to find out what she is truly made of. In learning to heal and trust again, she may just find new hope in the spaces left behind.
Opinión
“In that moment, I believe with all my heart that everything is going to be okay for all of us. Just like the waves that keep rolling onto the beach, happiness may recede sometimes, but then it comes back. It always comes back.”
Este libro nos narra la particular experiencia que vive Abbie. Ella es una mujer que sufre un accidente de tráfico del que sale con algunos golpes y rasguños. En ese sentido, ha tenido suerte. Lo sorprendente de esa experiencia es la identidad del conductor del coche que ha arremetido contra el suyo.
El suceso supondrá un vuelco en la vida de Abbie. Y, a partir del mismo, se planteará si su marido Alan le ha estado ocultando algo importante. Si esto fuera así, este descubrimiento ¿empañará lo bueno que han compartido? Es verdad que la pasión en el matrimonio había pasado a un segundo plano, tras bastantes años juntos, pero se encontraban bien juntos. La convivencia era grata y plácida. La pareja compartía ocio y conversaciones con confianza y relajación.
Abbie, además, se enfrenta a la duda de comentar con su hijo lo que ha descubierto acerca del padre del mismo. Y es que el adolescente adora a su progenitor, y la madre sabe que la información le causaría un gran disgusto.
A Abbie los problemas se le amplían cuando, transcurridos unos días después del accidente, comienza a sufrir desórdenes de sueño y se marea cuando tiene un nivel de estrés alto. Un estudio médico le diagnostica narcolepsia. Este padecimiento puede ser causa del accidente, lo que hace que ella sienta más rabia hacia el insensato que lo provocó.
¿Es su vida como ella pensaba o un espejismo?
Todo lo que se le ha venido encima a Abbie hace que esta reflexione sobre su familia y sus antecedentes. Por ejemplo, Alan tuvo un padre cruel y frío. A pesar de esto, él ha sido muy cariñoso con su hijo y no actuó del modo en que sí lo hizo con él su progenitor.
No se puede contar mucho más del argumento, porque destriparía las partes más interesantes del mismo. Solo destacaría que Abbie es una persona bondadosa que había formado una familia normal, y a la que todo este marco se le viene abajo. Sin embargo, y no sin sufrimiento, irá resolviendo y superando las dificultades que se le presentan inesperadamente.
El mejor personaje del libro es la propia Abbie. Está muy bien definido y es muy completo. Es una mujer que se gana la simpatía del lector por ser amable, agradable y porque encuentra fuerza para superar las dificultades, sin caer en el victimismo, ni en la rabia. Además, hace gala de un gran sentido de la sensatez, algo que pone de manifiesto, sobre todo, en la relación con su hijo.
Los temas que aborda el libro son, entre otros, el amor hacia los hijos, el engaño, la superación y las segundas oportunidades. Y lo hace de una manera bastante plana, sin llegar al sentimentalismo. Esto último es lo que he echado de menos en un libro que trata de eso precisamente, de sentimientos.
3,5/5
Puedes comprarlo en el siguiente enlace: A Curve in the Road